top of page

Por qué es un masaje diferente?

Foto del escritor: Masajes y palabrasMasajes y palabras

Actualizado: 6 may 2019

Cuando decidí poner "un masaje diferente" como un distintivo al nombre de mí página "Masajes para una vida mejor" no imaginé el revuelo que generaría. ¿Por qué es diferente? fue la pregunta que inundó todas las casillas tanto de la página web como el Messenger o el Whatsapp, lo cual me llevó a pensar.





Por un lado pensé en lo atractivo del término "diferente", el peso de la novedad en una profesión en la que parece ya estar todo dicho cuando en realidad creo que no se ha dicho casi nada. Por otro lado pensé en lo asociado que está el terminó "diferente", no a la diferencia como habría de suponerse, si no a la diversificación, a la transformación o sumatoria de cosas, es decir que a la pregunta ¿ Por qué es diferente? inmediatamente seguía ¿Masajes y algo más?, como si el masaje por si solo no fuese suficiente. ¿El masaje vale por sí solo? Esta pregunta que acabo de postular fue la que finalmente ocupó mi pensamiento por varias semanas.

Para responder sobre la valía del masaje como es lógico primero tuve que recurrir a una definición de masaje que me convenciera. Que me convenciera a mí, a mi experiencia, a mi práctica, que era el masaje para mí, no lo que me decían los manuales y los diccionarios, definiciones artificiales y aburridas que uno estudia una y otra vez y las vuelve a olvidar. El masaje dicen, es una técnica, un arte, una ciencia, con fines terapéuticos, deportivos, relajantes, una acción sustantiva que necesita muchos adjetivos para definirse. Los hay de todos tipos y colores, con todo tipo de finales y muy diferentes principios. Entonces, ante esta oferta copiosa, gastada, redicha, viene alguien y dice: Un masaje diferente. Claro todo lleva a pensar, mientras no se vista de odalisca o de Pato Donald que puede inventar, sin lugar a dudas debe haber algo más, un extra que haga la diferencia. Mientras escribo se me vino a la cabeza el tema del mondongo o del hígado, cosas que me parecen espantosas e imposibles de comer, pero siempre te dicen lo mismo, "eso es porque no lo probaste como lo hago yo". No se trata de la preparación señores, se trata del hígado o el mondongo en esencia , Igual pasa con el masaje, no se trata de que tipo de masajes existen, sino del masaje en sí, de su esencia, de su concepción, y es aquí en donde yo planteo la diferencia en mi gabinete.

Entonces para comenzar quiero definir el masaje como una acción, como una acción conjunta entre dos cuerpos, dos entidades, dos historias, dos energías, dos realidades, dos sujetos, una acción en un principio asimétrica, en donde una de las partes ( el paciente) se presenta con un problema determinado y se somete a la acción terapéutica, en cualquiera de sus formas, de la otra parte ( el masajista). Pero dicha acción va logrando la simetría a medida que avanza la sesión, y las sesiones, hasta lograrla plenamente en el abrazo final. El masaje es en definitiva una acción entre dos cuerpos tendientes a lograr la simetría, el equilibrio entre ellos, un tránsito gradual hacia la estabilidad y la congruencia entre mente, físico y afecto. Si una sesión de masajes no logra impactar a los dos sujetos actuantes de igual manera, aunque claro está en aspectos diferentes, esa sesión no ha llegado a efectuarse eficazmente.


El masajista, como cualquier terapeuta, debe entenderse a sí mismo como un facilitador que lleve al paciente, a conectarse con su necesidad, con su propia existencia. Al igual que cuando nos mareamos, tendemos a aferrarnos a cualquier cosa que pudiera sostenernos, la persona que nos visita, ya sea por contracturas o soledades necesita un apoyo, alguien que lo sostenga y es ahí en donde los maso terapeutas, o los terapeutas en general entramos en acción. ¿Pero con qué fin?, ¿Para erigirnos como salvadores, como poseedores de una energía superior conectada con la estratosfera, poseedores de las llaves del edén , maestros de la paz y el sosiego? o simplemente abrir la puerta, sonreír, abrazar y presentarnos como un igual, que en definitiva es lo que somos, portadores de un saber que no consiste en dar respuestas sino , por lo contrario adquiere maestría al saber formular o dicho con exactitud, llevar al paciente a formularse buenas preguntas. Yo puedo decirte, tus contracturas se deben a una mala postura, se deben al estrés , elongá así y asá , comé banana y andate al Caribe, y si, soy un capo total, te vas recontento y yo también me quedo contento porqué facturé pero, ¿De eso se trata todo el asunto? , ¿Eso fue todo?, ¿En que me diferenciaría de un kinesiólogo o un fisiatra si no soy capaz de ver el trasfondo emocional, afectivo, de tu dolor? El mundo del masaje es el mundo de los cuerpos, no el mundo de la carne y el hueso, del músculo y el tendón. Es el mundo de los cuerpos, de la carne atravesada por las palabras, de estructuras óseas marcada por las miradas y las percepciones, un mundo de presencias, de presentes, atormentado por mentalismos del pasado y del mañana, el mundo del cuerpo como pregunta angustiante por la existencia. La única manera de contener un cuerpo que sufre es poniendo el cuerpo, un masajista que no pone el cuerpo no hace bien su trabajo, porque no se trata de ser apoyo se trata de ser continente, de estructurar, de moldear, de abrazar al otro y en el abrazo crear en el otro un espacio de libertad. Se abraza con la caricia, se abraza con las palabras, con las miradas, con los brazos, con la risa y la lágrima, se abraza con el alma. Somos escultores de cuerpos, soy escultor de cuerpos, y esa es mi diferencia. Si somos un globo a la deriva, el masajista debe ser quien ponga un piolín a tu extravío , armarte un cuerpo es en definitiva poner un piolín llamado cuerpo al globo de tus pensamientos que en realidad, si lo pensás bien, no son tan tuyos. ¿Poner el cuerpo significa poner el culo? No. ¿Poner el cuerpo significa poner tus genitales en pos de lograr el final feliz tan esperado? No. Poner el cuerpo es mucho más profundo y mucho más comprometido que eso, el culo y lo genitales están en juego permanentemente cada vez que decimos si cuando queremos decir no, que el culo lo pone cualquiera, vamos, aquí se trata de poner algo mucho más sustancial, se trata de poner el alma, nuestra identidad en juego, al enfrentarnos al otro con absoluta libertad. pero este tema lo desarrollaré en otro posteo ya que bien merece un tratamiento diferencial. Una cintura que duele, un cuello que sufre, son una cintura y un cuello que reclaman atención, no son máquinas que reclaman aceite, son sentimientos que no pueden ser nombrados y por lo tanto nos son ajenos, el masajista al accionar sobre la zona adolorida lo que te está diciendo, no te equivoques, este dolor es tuyo, lo trajiste vos y yo te lo presento, solo estoy actuando de intermediario, formulando una pregunta que aún no tiene respuesta, no tiene palabras. Derribemos el mito, el masajista no hace doler, hágase cargo, el dolor lo trajo usted y seguirá con usted mientras no modifique las causas de su existencia, el masajista solo le recordará que usted es mucho mas extenso que lo que sus ideas suponen.

Para sintetizar e ir terminando diré que la diferencia de mi masaje está dada por tener una concepción humanista, terapéutica de la actividad, por entender cada sesión como un desafío diplomático entre dos cuerpos tendientes a lograr un equilibrio emocional, físico y afectivo. Es impensable para mí trabajar sobre un cuerpo adolorido, incongruente sin trabajar sobre mi propia congruencia y mi propio dolor ya que todo se reduce a un juegos de espejos y , el masajista en definitiva, va a trabajar como un reflejo del paciente, no modificará las esencias ya que eso es trabajo y responsabilidad de cada uno, pero si debe ayudar a lustrar y ajustar la forma en que el paciente se ve a si mismo. De ser una imagen a ser un cuerpo, de mirarse en el espejo a verse en el espejo, del éste dolor me está matando al estoy matando algo dentro de mí, en ese tránsito, en esa acción, en ese devenir, está la diferencia, esta mi trabajo, mi oficio de maso terapeuta.

Masajes para una vida mejor es sin duda un masaje diferente, ni mejor ni peor, diferente, es un masaje para valientes, para quienes estén dispuestos a poner el cuerpo en la apasionante aventura de vivir en plenitud. ¿Te animás? Los espero!




387 visualizaciones1 comentario

Entradas recientes

Ver todo

1 Comment


cardini99
Jan 18, 2019

Como me contacto x un masaje

Like
Blog: Blog2

Suscribirse

1131743069

©2018 by Masajes para una vida mejor. Proudly created with Wix.com

bottom of page